sábado, 29 de marzo de 2008

The Cure.. =)







The Cure

The Cure es una banda inglesa de rock alternativo que comenzó su carrera a finales de los setenta con la edición del LP Three Imaginary Boys, en un momento musical conocido como Post Punk.

Es muy difícil categorizar a The Cure en un sólo estilo musical tomando en cuenta el sonido de la banda a lo largo de su dilatada carrera, ya que en algunos trabajos se puede escuchar un sonido claramente gótico y oscuro , mientras que en otros se pueden encontrar melodías new wave, pop y ciertos toques de electronica.

No obstante, la apariencia estética “Dark” característica del líder de la banda, Robert Smith, frecuentemente vestido con ropa negra y mostrando un rostro pálido y un lápiz de labios borroneado en la boca, sumado a letras que con frecuencia son introspectivas y tenebrosas, han hecho que la banda sea asociada generalmente con el rock gótico. Smith rechaza esta categorización y se niega a enmarcar a la banda dentro de un único género.

Hasta 2007, The Cure ha editado 12 álbumes de estudio, treinta singles y numerosos recopilatorios y reediciones. El decimotercer álbum de la banda, previsto para 2008, está actualmente en fase de desarrollo.

Historia

Experiencias previas: de The Obelisk a Easy Cure

La primera banda antecesora de The Cure se llamó The Obelisk, banda formada en 1973, en el Notre Dame Middle School en Crawley, Sussex, y compuesta por Robert Smith (piano, Michael Dempsey (guitarra), Lol Tolhurst (bateria), Marc Ceccagno (guitarra solista) y Alan Hill (bajo). Tres años más tarde, en enero de 1976, Marc Ceccagno formaba una nueva banda, Malice junto a Robert Smith (ya a la guitarra) y Michael Dempsey (cambiando al bajo) y otros dos estudiantes del St. Wilfrid's Catholic Comprehensive School. Ceccagno dejó pronto el grupo, para formar una banda de fusión Jazz-Rock llamada Amulet. Los miembros restantes de Malice, Smith y Dempsey cambiaron su nombre por Easy Cure en enero de 1977. En este momento, la influencia del omnipresente punk rock se comenzaba a hacer patente en el estilo musical del grupo. La entrada de Lol Tolhurst como baterista, y el fichaje de Porl Thompson a la guitarra solista terminaron de configurar el primer plantel de Easy Cure. La banda probó durante estos meses a distintos vocalistas sin tener mucho éxito, hasta que Smith asumió finalmente el papel de vocalista y de líder del grupo en septiembre de 1977.

Ese mismo año de 1977, Easy Cure ganaba una competición de talentos con el sello alemán Hansa Records, recibiendo como premio un contrato de grabación. El resultado de esta colaboración fueron algunas canciones de Easy Cure que nunca han sido editadas. En marzo de 1978, tras desencuentros con el sello acerca de la dirección que el grupo debía tomar, Easy Cure decidía romper su contrato con Hansa. Según Smith, el sello quería convertirlos en una banda para adolescentes, realizando versiones de otros grupos, lo que iba en contra del espíritu de la banda.

Inicios de The Cure

En mayo de ese mismo año, Thompson dejaba la banda. El trio restante, (Smith/Tolhurst/Dempsey) era rebautizado por Smith en ese momento, para asumir ya su nombre definitivo, The Cure. A finales de mayo, la banda realizaba sus primeras sesiones de estudio en los estudios Chestnut de Sussex. La maqueta resultante de estas sesiones sería enviada a una docena de sellos importantes. Chris Parry, por entonces buscador de talento de Polydor, se puso en contacto con la banda tras escucharla. Se despidió de Polydor, formando el sello Fiction, y contratando a The Cure en septiembre de 1978. Entre septiembre y diciembre de ese mismo año, Parry negoció con Polydor un acuerdo de distribución para Fiction, acuerdo que se materializaba el 22 de diciembre con la edición del sencillo de debut de la banda Killing an Arab, inspirada en El Extranjero, de Albert Camus. Tras las acusaciones de racismo recibidas por el sencillo desde algunos medios poco informados, motivadas por el título del mismo, la banda ponía una pegatina en la reedición de 1979 del sencillo negando connotación racista alguna. Días antes de la edición del sencillo, la banda recibía una de sus primeras críticas.

De Seventeen Seconds a Pornography

En los comienzos de su carrera musical alcanzaron altas cuotas de popularidad en Inglaterra con sus singles "A Forest", perteneciente a su segundo trabajo Seventeen Seconds de 1980 y en EE.UU con "Boys Don't Cry", perteneciente a su primer LP (edición americana) Boys Don’t Cry (1980). El nihilismo musical que caracteriza sus primeros discos y una estética rupturista ideada por su líder, Robert Smith, impulsó a la banda al éxito, primero en el Reino Unido y luego en otros muchos países.

Tras el suicidio de Ian Curtis en 1980 (vocalista de Joy Division) el movimiento musical y cultural conocido en Inglaterra como “Siniestro” convirtió a The Cure en su abanderado.

En su primera etapa musical, The Cure desarrolló un estilo propio dentro de la corriente del post punk, siendo considerados un grupo del culto en la primera mitad de los años 80. Su punto álgido en la consecución de un sonido oscuro fue su álbum Pornography de 1982. Después de la publicación de este disco, y la consecuente gira promocional Fourteen Explicit Moments el grupo quedó inactivo por un periodo, por problemas internos, que llevaron a Robert Smith a plantearse seriamente la separación. La salida de Simon Gallup de la formación tras los incidentes que protagonizó junto a Smith durante la gira de Pornography había dejado al grupo como un dúo, compuesto solamente por el propio Smith y Lol Tolhurst.

De Japanese Whispers a The Head on the Door

El punto de inflexión de esta tendencia destructiva llegaría a finales de ese mismo año 1982, con la publicación del sencillo Let’s g oto bed, una canción de carácter jovial y cierto aroma electrónico, que rompería con el carácter musical de la banda en sus primeros trabajos. A Let's go to bed le seguirían, en 1983 dos sencillos de carácter electrónico más acusado que el anterior, The Walk y The Lovecats, tema jazzístico basado en la película Los Aristogatos, que se convertirían en los primeros éxitos comerciales de importancia y que relanzarían la carrera del grupo. Todos los sencillos y las caras-b de este período se compilarían en el álbum de 1983, Jpanese Whispers.

Tras varios festivales con la nueva banda y la posterior incorporación del viejo componente de la misma Porl Thompson, el grupo volvió a grabar en estudio nuevo material compuesto por Robert Smith, en este caso se trató del LP The Top (1984), disco difícil en su elaboración al asumir Smith casi todas las tareas relativas al mismo y además compatir su tiempo con el grupo Siouxsie and the Banshees, con quienes se había reunido en 1983, como un medio de huir de la atmósfera opresiva de los Cure de 1982. Durante la gira mundial de The Top, el grupo vuelve a sufrir cambio en la formación - sale Andy Anderson y entra Boris Williams - y al finalizar la misma, el bajista Phil Thornalley deja el grupo y vuelve Simon Gallup. En estos momentos, ya eran reconocidos por la crítica musical y al publicar su álbum The Head On The Door en 1985 volvieron a recuperar el reconocimiento de sus adeptos con singles como "A Night Like This", "In Between Days" o "Close To Me".

En 1986, coincidiendo con el décimo aniversario de la formación de la banda, se publica Standing on a Beach: the singles 1978-1986, también titulado Starring at the Sea en su versión de Vinilo. En este recopilatorio se recogen todos los Singles de la banda entre 1978 y 1986.

Éxito Internacional: de Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me a Wish

Un año más tarde, en 1987, The Cure lanza el doble álbum Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me. Gracias a la ascendente popularidad del grupo en ese momento, el trabajo alcanza el número 6 en las listas del Reino Unido, entra entre los 5 más vendidos en muchos otros países europeos y asciende hasta el puesto 35 en Estados Unidos, donde recibiría el Dico de Platino. El primer sencillo del disco es Why Can’t I Be You? El tercer sencillo, Just Like Heaven se convirtió en el de mayor éxito hasta ese momento, el primero en entrar en el Billboard Top 40. Tras el lanzamiento del álbum, la banda se embarca en el Kiss Tour, que se convierte en un rotundo éxito de público. No obstante, durante la gira, Lol Tolhurst encuentra problemas para tocar por su excesivo consumo de alcohol. Para solventar el problema, la banda acude con frecuencia a Rogger O’Donnell, teclista de los Psychedelic Furs para sustituirle.

Terminada la gira en 1988 el grupo se toma un paréntesis de un año. Tras este paréntesis, en 1989, the Cure lanza Disintegration, en el que se retoma la estética oscura de trabajos anteriores. Se convierte inmediatamente en su mayor éxito hasta ese momento, entrando en las listas británicas en el tercer puesto. Tres de los sencillos del disco, Lullaby, Lovesong y Pictures of You entran entre los treinta más vendidos en varios países, incluyendo el Reino Unido. Disintegration alcanza el puesto número 12 en las listas de Estados Unidos. Fascination Street, el primer sencillo en ser editado en este país, alcanza el primer puesto en la "American Modern Rock Chart". El tercero, Lovesong, alcanza el segundo puesto en las listas absolutas. Tan sólo 3 años después de su edición, en 1992, Disintegration había vendido tres millones de copias en todo el mundo.

Durante las sesiones de grabación de Disintegration, la banda se enfrentó abiertamente con Lol Tolhurst. Estos hechos desembocaron en la salida de Tolhurst en febrero de 1989. Como resultado, Roger O'Donnell se convirtió en miembro permanente del grupo. Smith se quedaba de este modo como único miembro fundacional en la banda. A pesar de su salida, Tolhurst aparece en los créditos del álbum, tocando "otros instrumentos". No obstante, algunos opinan que no contribuyó en absoluto a la grabación del disco. El tour subsiguiente se denominó Prayer Tour. Su popularidad en Estados Unidos era ya de tal calibre por aquel momento que el grupo dejó de tocar en salas de conciertos para tocar en estadios en muchas ciudades de aquel país.

En mayo de 1990, Roger O'Donnell deja la banda. Le sustituye Perry Bamonte, técnico de guitarras del grupo. En noviembre, The Cure edita una colección de remixes titulada Mixed Up. De este álbum se extrae una canción nueva, Never Enough, editada posteriormente como sencillo. La compilación no alcanzaría el éxito de ventas del disco precedente, ni mucho menos del posterior.

En 1991 Lol Tolhurst demanda a Robert Smith y a Fiction por el pago de los derechos de autor. En la demanda se incluye también la aspiración de Tolhurst a compartir la propiedad del nombre "The Cure" con Smith. La demanda se resolvería en 1994 a favor de Smith.

Dos años después de editar Mixed Up, en 1992, la banda lanza Wish, su disco más vendido hasta el momento. Wish fue número uno en el Reino Unido, y número dos en los Estados Unidos. Los sencillos High y Friday I’m In Love se convirtieron en éxitos internacionales. En dicho disco, el nombre de la banda se transformaría de "The Cure" a simplemente "Cure". No obstante, dicha denominación no duraría, ya que se retomaría el tradicional "The Cure" en Wild Mood Swings.

De la gira que acompañó al álbum, el Wish Tour, la banda extraería dos álbumes en directo, Show Y Paris, editados en septiembre y octubre de 1993, respectivamente.

De Wild Mood Swings a la actualidad

Posteriormente, y tras varios cambios en la formación, se edita Wild Moon Swings, en 1996, disco éste de irregular contenido y en el que se parece advertir una pérdida de sentido musical en el seno de la banda. El disco fue acogido con frialdad por la crítica, pero sobre todo por los tradicionales seguidores del grupo.

En 1997, la banda publica un recopilatorio de singles Galore, de algún modo continuador de Standing on a Beach, publicado once años después de este, y en el que se recogen los sencillos publicados entre 1987 y 1997.

Tras un período de reformación y descanso, el grupo recupera sus esencias en 2000 con Bloodflowers, disco que completa, en palabras de Robert Smith, la trilogía oscura del grupo (iniciada con "Pornography" y seguida por "Disintegration"). La publicación de este álbum vendría acompañado de una gira mundial extensa y de gran reconocimiento, tanto mediático como de público, hecho este que hizo a Smith reconsiderar su decisión de disolver la banda tras la gira.

En 2001, The Cure abandona su tradicional sello discográfico Fiction Records para firmar con Geffen Records. Como despedida de Fiction, Smith accede a la publicación de un grandes éxitos, a condición de que el repertorio de canciones fuese elegido por él. Resultado de este acuerdo es el recopilatorio Greatest Hits, que incluye singles y otras canciones de toda la carrera de la banda, desde 1978 hasta 2000.

En 2004, ya en Geffen, tras varios proyectos menores del grupo, The Cure lanza su álbum homónimo. De carácter variado como "Wild Mood Swings", no fue recibido positivamente por crítica y público. Ese mismo año Fiction lanza un recopilatorio llamado Join th Dots, en el que publica mucho del material inédito que la discográfica histórica de la banda aún posee en sus archivos.

Tras una gira mundial en el ámbito de los festivales, a mediados 2005 Robert Smith decidió prescindir del teclista Roger O’Donnell y del guitarrista Perry Bamonte, poco antes del inicio de la gira que debería llevarles por Europa en su habitual encuentro con los diferentes festivales de importancia.

El grupo recluta de nuevo a Porl Thompson y siendo ahora un cuarteto están preparando su nuevo trabajo, que estaba previsto inicialmente, para principios de noviembre de 2006, pero que a finales de 2007 todavía no había sido publicado. El nuevo trabajo, que al parecer será un álbum doble, será presentado durante la gira que la banda dará por Europa en 2008.

Para finalizar 2006, The Cure aparece en el regreso de la serie de MTV Unplugged. El encargado del Unplugged en esta ocasión es Korn, y tocan con ellos la canción "Make Me Bad" e "In Between Days". El resultado del MTV Unplugged ofrecido por Korn se encuentra en el disco de la presentación, en el que también se puede encontrar la canción con la aparición de The Cure. En el año 2007, The Cure apareció en los MTV latinos, la cual su participación fue la más notoria y aclamada de la noche.

Discografía

Álbumes de estudio

  • Three Imaginary Boys - 1979
  • Seventeen Seconds - 1980
  • Boys Don’t Cry - 1980
  • Faith - 1981
  • Pornography - 1982
  • Japanese Whispers - 1983
  • The Top - 1984
  • The Head on the Door (1985)
  • Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me - 1987
  • Disintegration - 1989
  • Mixed Up - 1990
  • Wish - 1992
  • Wild Mood Swings - 1996
  • Bloodflowers - 2000
  • The Cure - 2004

Recopilatorios

· Standing on a Beach: the Singles 1978 – 1986 (1986)

  • Galore:The Singles 1987 – 1997 (1997)
  • Greatest Hits (2001)
  • Join The Dots. B-Sides & Rarities: 1978-2001 / The Fiction Years (2004)

En directo

  • Concert - 1984
  • Entreat - 1990
  • Show - 1993
  • Paris - 1993.

Integrantes

  • Robert Smith
  • Simon Gallup
  • Jason Cooper
  • Porl Thompson

Ex-integrantes

  • Lol Tolhurst: 1976-1989
  • Michael Dempsey: 1976-1979
  • Perry Bamonte: 1990-2007
  • Roger O’Donnell: 1987-1990 y 1995-2007
  • Matthieu Hartley: 1979-1980
  • Phil Thornalley: 1983-1984
  • Andy Anderson: 1983-1984
  • Boris Williams: 1984-1994

viernes, 28 de marzo de 2008

Blink 182.. =)





Blink-182

Blink 182 fue un trío punk estadounidense que tocaban estilo Punk Rock y Pop Punk. El grupo se formó en el año 1992 y estaba originalmente constituido por Tom Delonge (cantante y guitarrista) y Mark Hopus (cantante y bajista), quienes rápidamente reclutaron a Scout Raynor (batería).

El nombre oficial de la banda era "Blink", sin embargo, tuvieron que introducir los tres dígitos de "182" para diferenciarse de una banda irlandesa con el mismo nombre. Se dice que le colocaron este numero 182 porque ensayaban en un garage en la casa de uno de los integrantes y 182 era el numero de su casa.

Blink-182 se hizo famoso por sus melodías simples y pegadizas, por plasmar las inquietudes de los adolescentes y sus bromas subidas de tono. Los compositores Delonge y Hoppus citan en sus influencias a grupos de punk rock como NOFX, The Descendents y Screeching Wasel; sin embargo la producción y la composición de la banda siempre hicieron canciones estilo punk-rock y tambien pop-punk, se hicieron famosos por canciones como “All The Smal Things”, “Feeling This”, “First Date”, “Down”, “Adam’s Song”, “What’s My Age Again”, “The Rock Show”, “Dammit” y “I Miss You”. Su último disco, en comparación con los anteriores, tiene una mayor experimentación con la música y una sofisticación de las letras.

La banda

Blink-182 estaba formado por tres miembros: Tom DeLonge en la guitarra, Mark Hoppus tocando el bajo, y scout Raynor, que participó en el grupo hasta que se editó Enema Of The State, donde Travis Barker hizo su aparición en la bateria. La banda es famosa por sus melodías punk rock y punk pop así como por su satírico humor escatológico. Blink-182 es una banda poco corriente entre las bandas punk por tocar canciones movidas en una clave mayor, con prominentes armonías y acordes altos que generalmente son mezclados digitalmente para obtener un sonido mucho más “limpio”. De manera similar, normalmente el contenido lírico de sus canciones es humorístico o, al menos, alegre, en contraste a las letras, introspectivas, de lucha social o con enfurecidos comentarios políticos de bandas punk de una línea más radical.

En muchas canciones de la banda, se puede apreciar una estructura repetida. Los temas suelen poseer riffs muy pegadizos, como en las canciones "Dammit", "Stay Together For The Kids", "First Date". Blink se distinguia por no tener solos en sus canciones y en sus conciertos daban un solo de bateria tocado por Travis barker

Biografía

Comienzos

La banda nació en 1992, en los alrededores de San Diego, concretamente en Poway, donde Tom DeLonge y Scott Raynor conocieron a Mark Hoppus. Los tres decidieron formar una banda. Tras haber considerado un número de nombres, como “Duct Tape”, acordaron llamarse simplemente 'blink'. Bajo este nombre, el 27 de Abril De 1993, Blink lanzó un EP conocido como Flyswatter. Este demo fue grabado usando un boombox, es decir un grabador casero, en la habitación de Scout.

Antes del final de ese año, la banda realizó otro demo cassette conocido como 'Buddha', lanzada por Filter Records. En la grabación se incluyó "The Girl Next Door", cover de la banda de punk Screeching Weasel. Tras el lanzamiento de esta demo, la banda se vio envuelta en una polémica con una banda techno de Irlanda, que aseguraba tener el copyright del nombre de la banda, Blink. Para evitar males mayores, el trío decidió añadir el número 182. Muchas teorías sobre el origen del nombre y, sobre todo del 182, surgieron entre el público. Una de ellas, la más célebre y difundida es la que asegura que 182 es el número de veces que Al Pacino dice la palabra "fuck" en Scarface Sin embargo, la banda ha reiterado en varias ocasiones que el número no significa nada en especial, que fue escogido al azar.

La banda comenzó a hacerse un nombre en la escena punk pop de principios de los 90, con los lanzamientos de tres de los discos más importantes del punk rock moderno: Dookie, de Green Day; Smash de The Offspring y Punk in Drublic, de NOFX. Además, la banda apareció en multitud de videos promocionales de surf, skate y snowboard. Precisamente, una compañía australiana de ropa de estos deportes, Billabong, comienza a patrocinar a la banda. También, uno de los primeros logos de la banda era una "b", lanzada conjuntamente por blink-182 y Billabong aprovechando el juego de comenzar sus nombres por la misma letra.

En 1994, la banda, ya como blink-182, fichó por Cargo Music, sello independiente de punk rock de San Diego, para lanzar su primer álbum de estudio, llamado Cheshire Cat, lanzado con Grilled Cheese Records, filial de Cargo. El álbum contenía varias nuevas versiones de las canciones que aparecían en Buddha y sus singles “M+M’s” y “Wasting Time”, además de otras canciones muy populares en los conciertos de la banda como Carrusel.

Antes de embarcarse en su nuevo álbum, la banda participó en el Warped Tour de 1996 junto a bandas como NOXF y Pennywise. Después de mudarse a Encinitas, California, la banda fichó por MCA Records para grabar Dude Ranch con el productor Mark Trombino y lanzado a la vez por MCA y Cargo. El álbum fue un éxito cuando los dos singles “Josie” y “Dammit” ascendieron a la cima de las listas de éxitos estadounidenses y el disco lograse el dosco de platino.

Expulsión de Raynor

La banda estaba viviendo sus mejores momentos, cuando en 1998, surgió un contratiempo dentro de la banda. Scout Raynor dejó de ser el baterista de blink-182. Aún hoy en día sigue siendo un verdadero misterio el detonante de la marcha de Raynor, que tenía un serio problema de alcoholismo.

Posterirormente se demostró que se expulsó a Scott para obtener mejores ganancias y más éxito de cara a un público más amplio; debido al fichaje por la nueva discográfica. Pronto se reveló que el fichaje de Barker fue una causa directa de la separación de la banda, en la que tres músicos distintos con gustos diferentes intentaban tocar en un grupo.

Éxito internacional

Tras la marcha de Scott Raynor, se produjo un antes y un después en la trayectoria de la banda. Blink-182 era una banda de unk rock, que en sus comienzos se acercaba más al punk que al pop. Pero con la llegada de Travis Barker, la banda comenzó su progresiva incursión en el mainstream y su repentino éxito mundial con Enema State. Blink-182 conoció a Travis durante un concierto de la banda de éste, The Aquabats. Travis, fue invitado a tocar con blink-182 y, tras aprenderse en 45 minutos el set que la banda iba a tocar, Mark y Tom decidieron ficharle para la banda. A finales de 1998, la banda con su nuevo baterista entró en los DML Studios de San Diego para grabar Enema Of The State que fue lanzado en 1999 por MCA Records y producido por Jerry Finn, autor de dos de los discos más importantes de la revolución punk rock californiana de principios de los 90

MTV y TRL no pararon de recibir pedidos gracias a los hits “What’s My Age Again”, “All The Small Things” y “Adam’s Song”, que rápidamente coparon las listas del Billboard. Para algunos aficionados de la banda, ésta perdió la mayoría de su credibilidad en la escena punk y empezaron a tildarlos de "poseurs" (falsos) o comerciales, porque ganaron fans "teenyboppers" (adolescentes consumistas) y compartían tiempo de aire y popularidad con muchos artistas Pop; aunque éstos mismos eran a los que criticaban en sus videoclips y canciones, como en el video de "All The Small Things". Además, para más inri de los fans originales, la banda comenzó también a copar las portadas de las revistas musicales como Rolling Stone, Alternative Press y no musicales como Teen People, Teen y CosmoGirl. Y es que en ese momento Enema of the State había despachado más de cuatro millones de copias en Estados Unidos

Mark y Tom comienzan a involucrarse en diversos negocios. Crean una página web de venta de ropa skate, surf y snowboard, Loserkids.com. Ambos, reconocen que antes de crear la banda, eran unos amantes del skate y el snowboard. Reciben el patrocinio de Hurley, otra compañía surfera como en su tiempo lo hicieron con Billanong. El propio presidente y fundador de Hurley, Bob, sólo tiene palabras de agradecimiento a la banda de San Diego por su apoyo a la compañía. También, pero ya en 2001, ambos crearon Atticus, una compañía de ropa influida por el surf, el skate y la música.

El éxito de Enema of the State se tradujo en un disco en directo en The Marrk, Tom And Travis Show: The Enema Strikes Back donde incluyeron una canción inédita, "Man Overboard", y un repaso a lo que llevaban de trayectoria, con especial hincapié al exitoso Enema, como bien indica el subtítulo del álbum, "The Enema Strikes Back". Hubo cierta polémica con el single de este disco, "Man Overboard", ya que en diversas publicaciones se teorizaba sobre una supuesta dedicatoria subliminal a Scout Raynor.

En 2001 la banda lanzó Take Of Your Pants And Jacket, cuarto álbum de estudio, que siguió las mismas fórmulas básicas que Enema Of The State. En ese momento, comienzan a surgir proyectos paralelos a la banda, como Boxear Racer y The Transplants. Ya en Box Car Racer, Tom demostró su deseo de una música más madura y comprometida con los sentimientos de las personas que con las pasiones juveniles. En este mismo año, MTV le concedió el premio al mejor rock del año.

Blink-182 hizo su quinto disco, autotitulado blink 182, y que venía precedido de rumores sobre crisis en la banda, posible ruptura y la sombra de sus nuevas influencias en el sonido ya experimentadas con Boxcar Racer. La banda debutó con el single , en la línea de sus anteriores temas, pero sorprendió con canciones como “I Miss You”, "Down" y "Always", más maduras y que confirman el cambio de sonido y tendencia de la banda, lo que no sentó muy bien a sus fieles y que le sirve para lograr otros adeptos más alejados del humorístico punk pop que les caracterizaba. Si bien mucha gente creyó que el álbum tiene el nombre de la banda, los miembros de la banda confirmaron que dejaron el álbum sin título para representar un blink totalmente nuevo. Otra prueba más del cambio definitivo de sonido e identidad es la inclusión de la colaboración de Robert Smith, que contribuyó en el tema "All of This". A mediados de 2004 realizaron un tour con No Doubt. Después decidieron tomar una gira por Irlanda y así visitar a sus una vez enemigos, Blink.

Ruptura

El 21 de Febrero de 2005, la banda anunció que no iban a poder tocar en el concierto de "Music For Relief" a beneficio de las víctimas del Tsunami De Asia Del Sur ocurrido en 2004, y que se iba a celebrar en Anaheim, California, debido a que "no estábamos en un buen momento para tocar en vivo, necesitábamos un descanso", según Travis Barker. Al día siguiente fue declarado en el sitio oficial de la banda que ellos se tomarían un descanso indefinido para poder así estar más tiempo con sus familiares y amigos.

Como lo confirmaron en una entrevista mantenida con Mark Hoppus, él y Travis Barker estaban trabajando en un proyecto alterno llamado +44, en el cual contaban con la participàción de Carol Heller . Ella pronto se separó del grupo y debido a esto Mark y Travis metieron a dos nuevos guitarristas.

Travis Barker fue entrevistado varias veces desde la decisión del descanso. Ha dado muchas respuestas variadas que ha confundido a los fans y a los medios.

Mark Hoppus, en una entrevista a b182.com en agosto de 2006, aseguró que la crisis de la banda se vio forzada por un descanso de 6 meses que Tom quería para pasar con su familia. Tras los sucesos del tsunami, la banda acordó hacer el concierto benéfico mencionado anteriormente, pero Hoppus afirma que en uno de esos ensayos para el concierto, salió la conversación del nuevo álbum de la banda y que DeLonge.

Tom DeLonge dio su propia versión de la ruptura de la banda y reveló que todo se inició con Box Car Racer. A su vez, el propio DeLonge no tardó en anunciar su nuevo proyecto, “Angels And Airwaves”, el cual definió como "la mayor revolución del rock de esta generación". Esta banda cuenta con David Kennedy, Ryan Sinn y Atom Willard.

El 1 de Noviembre de 2005, la banda lanzó el grandes exitos, álbum que repasa lo mejor de la carrera del grupo a lo largo de sus 13 años.

Discografía

Álbumes de estudio

· 1994: Buddha (Kung Fu Records)

· 1995: Cheshire Cat (Cargo Music / Grilled Cheese)

· 1997: Dude Ranch (Cargo Music/MCA)

· 1999: Enema Of The State (MCA Records)

· 2000: The Mark, Tom And Travis Show: The Enema Strikes Back

· 2001: Take Off Your Pants And Jacket ( MCA Records)

· 2003: Blink 182 (Geffen Records)

· 2005: Greatest Hits (Geffen Records)

Demos y EP's

· 1993: Flyswatter (Producción Propia)

· 1993: 2nd Demo

· 1994: Buddha Promo (Filter/Kung Fu Records)

· 1995 They Came To Conquer.. Uranus (Cargo Music/Grilled Cheese)

· 1998: Enema Of The State

Singles

· 1995: M+M’s – Cheshire Cat

· 1996: Carrusel –Cheshire Cat

· 1996: Wasting Time – Cheshire Cat

· 1996: Lemmings – Cheshire Cat

· 1997: Dammit – Dude Ranch

· 1997: Josie – Dude Ranch

· 1998: Apple Shampoo – Dude Ranch

· 1998: Dick Lips – Dude Ranch

· 1999: What’s My Age Again? – Enema Of The State

· 2000: All The Small Thins – Enema Of The Estate

· 2000: Adam’s Song – Enema Of The State

· 2000: Man Overboard – The Mark, Tom And Travis Show: The Enema Strikes Back

· 2000: Dumpweed – The Mark, Tom And Travis Show: The Enema Strikes Back

· 2001: The Rock Show – Take Off Your Pants And Jacket

· 2001: First Date - Take Off Your Pants And Jacket

· 2002: Stay Together For The Kids - Take Off Your Pants And Jacket

· 2002: Anthem Part Two - Take Off Your Pants And Jacket

· 2002: I Won’t Be Home For Christmas – MTV: TRL Christmas

· 2003: Feeling This – Blink 182

· 2004: I Miss You – Blink 182

· 2004: Down – Blink 182

· 2004: Always – Blink 182

· 2005: Not Now – Greatest Hits

· 2005: Another Girl, Another Planet - Greatest Hits

Cassettes Demo

  • Flyswatter (1992)

DVDs relacionados con la banda

  • 2000: The Urethra Chronicles (Sello: MCA)
  • 2001: Man Overboard/Adam’s Song (Sello: MCA)
  • 2002: The Urethra Chronicles II: Harder Faster Faster Harder (Sello: MCA)
  • 2003: Punk Poets (Sello: MCA)
  • 2004: Roding In Vans With Boys (Sello: Resting Bird Entertainment)

Miembros

  • Tom DeLonge – Guitarra, Cantante
  • Mark Hoppus – Bajo, Cantante
  • Travis Barker - Bateria

En el pasado

  • Scout Raynor – Bateria (1992 – 1998)

Flyleaf.. =)







Flyleaf

Flyleaf es una banda de Rock procedente de Temple/Belton, Texas, EE.UU. “Flyleaf es la primera hoja en blanco en la parte frontal de un libro”, explica Lacey Mosley, la vocalista del grupo. “Es la página de dedicación, donde escribes un mensaje a quien le estés regalando el libro. Y ese es el significado de nuestras canciones; un mensaje personal que proporciona momentos de claridad después que la historia comienza”.

Historia

Los integrantes ya habían tenido apariciones anteriormente con diferentes nombres incluyendo Listen y finalmente Passerby, donde fueron más reconocidos en Texas. Con los nombres como Sporos (Sameer y Jared) y The Grove (Pat Seals). En 2005 Flyleaf sacó a la luz su primer álbum de larga duración de la mano del aclamado productor Howard Benson, que anteriormente ha trabajado con bandas de la talla de Papa Roach, My Chemical Romance, POD y All American Rejects. Antes del álbum la banda tuvo que cambiar de nombre de "Passerby" a "Flyleaf", ya que otra banda ya había registrado el nombre. En última instancia, el grupo decidió cambiar su nombre a algo mucho más acorde con sus características personales, con canciones de inspiración espiritual.

Estilo

El estilo de la banda se ha considerado entre el Rock cristiano, por sus letras claramente inspiradas por las vivencias y creencias de la banda, así también como en el género del Post-grunge, Metal alternativo, Rock progresivo y Numetal. Se diferencia en parte a otros grupos de Rock con voz femenina por los gritos guturales que ejerce la vocalista Lacey Mosley en ciertas canciones.

Miembros

  • Lacey Mosley — Vocales
  • Sameer Bhattacharya — Guitarra
  • Jared Hartmann — Guitarra
  • Pat Seals — Bajo
  • James Culpepper — Batería

Discografía

Álbumes

· Flyleaf (2005)

  1. I'm So Sick
  2. Fully Alive
  3. Perfect
  4. Cassie
  5. Sorrow
  6. I'm Sorry
  7. All Around Me
  8. Red Sam
  9. There-For-You
  10. Breathe Today
  11. So I Thought
  • Flyleaf Special Edition CD/DVD
  1. I'm So Sick
  2. Fully Alive
  3. Perfect
  4. Cassie
  5. Sorrow
  6. I'm Sorry
  7. All Around Me
  8. Red Sam
  9. There-For-You
  10. Breathe Today
  11. So I Thought

· Bonus Acoustic Recordings:

  1. Fully Alive
  2. Red Sam
  3. Cassie
  4. I'm So Sick
  5. All Around Me

EPs

  • Broken Wings: Special Edition (Independiente - Editado el 2002 como Passerby')
  • Broken Wings (Independiente - Editado el 2003 como Passerby')
  • Passerby (Independiente - Editado el 2003 como Passerby')
  • Flyleaf (Independiente - Editado el 2002 como Passerby')
  • Music As A Weapon EP (2007):
  1. Fully Alive
  2. Much Like Falling
  3. Justice and Mercy
  4. Christmas Song

Videografía

  • "Breathe Today" (2004)
  • "I'm So Sick" (2006)
  • "Fully Alive" (2006)
  • "All Around Me" (2007)

jueves, 27 de marzo de 2008

Panic At The Disco.. =)







Panic at the Disco

Panic at the Disco es un grupo musical formado por Brendon Urie, Ryan Ross, Spencer Smith y John Walker, que mezcla sonidos como el Rock, el Big Beat, el Techno o el Indie. Su álbum debut A Fever You Can’t Sweat Out vendió más de un millón de copias desde su lanzamiento en Septiembre de 2005. En el año 2006 fueron premiados por MTV VMA 2006 por I Write Sins Not Tragedies.

Historia Y Primer Album

Panic at the disco es una banda que empezó con muy poca popularidad. La banda mantiene una fuerte amistad con Fall Out Boy, ya que fue Pete Wentz, quién los descubrió vía Livejournal un dia que los integrantes decidieron dejarle un mensaje a Pete Wentz para que los ayudase a promocionarse en su discográfica. Cuando Pete Wentz recibió el mensaje, viajó de inmediato a Las Vegas para conocer personalmente a la banda, ya que le había llamado mucho la atención el estilo de música que hacían. Fue entonces cuando el mayor golpe de suerte se topó con Panic! at the disco y gracias a Pete Wentz, la banda firmó un contrato Fueled by Ramen, hecho que les dio la oportunidad de grabar su primer álbum: "A Fever You Can't Sweat Out" (2005). Éste álbum fue un éxito gracias a canciones cómo "I write sins not tragedies". Desde entonces su fama ha ido en aumento.

Tambien mantienen una simpatica relación con My Chemical Romance, e incluso llegaron a grabar un tributo a The Smashing Pumpkins. Se planea un dúo entre las dos bandas para que junten "dos estilos únicos que marcarán una época".

Panic at the Disco está formada por cuatro jóvenes procedentes de Las Vegas (menos Jon que proviene de Chicago). El vocalista es Brendon Urie, quien también se encarga de la guitarra y el teclado, y que aparte toca instrumentos como el acordeón, el bajo, el piano. Ryan Ross se encarga de la guitarra y el teclado, y también es vocalista de acompañamiento.Spencer Smith es el baterísta y Brent Wilson fue el bajista del grupo hasta mitad del año 2006. Su reemplazo oficial y muy conocido es Jon Walker. El cuarteto de Las Vegas ha dividido su trabajo en dos partes: una en la que predominan los ritmos futuristas y lossintetizadores y otra en la que destacan fragmentos acústicos, el piano y el acordeon. Destacan temas como “I Write Sins Not Tragedies”, “But It’s Better If You Do”, “The Only Difference Between Martyrdom And Suicide Is Press Coverage”, “I Constanly Thank God For Esteban!, “Build God, Then We’ll Talk!, “Camisado”, “There’s A Good Reason These Tables Are Numbered Honey, You Just Haven’t Thought Of It Yet”, “London Beckoned Song About Money Written By Machines" y “Time To Dance”.

Recientemente la banda ha atraído una considerable cantidad de publicidad, especialmente después de que la revista Spin los nombrara como banda del momento a principios de octubre de2005. La banda también ha incrementado su popularidad a causa de su presencia online, con PureVolume teniéndolos constantemente en su Top 10, y alcanzando el #1 en el MySace Chart.

Cuando A Fever You Can't Sweat Out fue lanzado, debutó en el #112 del Billboard 200 con cerca de 10,000 ventas en la primera semana. La banda comenzó su primera gira por los Estados Unidos como teloneros de Acceptance, Hellogoodbye y The Academy Is en septiembre de 2005, así como del mismo modo fueron teloneros de The Academy Is en el Reino Unido en enero del 2006.

Panic at the Disco se presentó en vivo en el TRL de MTV en 2006 en donde además presentaron el videoclip de I Write Sins Not Tragedies. El vídeo se colocó en los primeros lugares de los charts alrededor del mundo. Además es fue uno de los videos más vistos en YouTube, habiendo sido reproducido más de cinco millones de veces.

El 17 de Mayo de 2006, la banda anunció en su sitio web oficial que el bajista Brent Wilson se separaría de la banda. Después se anunció que el bajista temporal de la banda durante su gira de verano sería Jonathan Walker, un viejo amigo del grupo.

El 31 de agosto de 2006 recibieron el premio por "Mejor vídeo del año" en los MTV Video Music Awards por "I Write Sins Not Tragedies", y fueron nominados a 4 categorías y presentación en vivo, Panic! At The Disco demostró ser una de las más destacadas bandas emergentes del 2006.

Hicieron un cover de la canción This Is Halloween de la película The Nightmare Befote Christmas para la edición especial, en el cual también participaron artistas como Fall Out Boy, Fiona Apple y She Wants Revenge.

Panic at the Disco agrada entre las comunidades jóvenes ya que sus trabajos son muy completos y atraen a las comunidades juveniles. También su gran amistad con Fall Out Boy y My Chemical Romance les ha valido una mayor apreciación a pesar de que los integrantes recién tienen 20 años de edad.

Los chicos de PATD se caracterizan por sus excelentes covers, entre los cuales se encuentran: "Karma Police" de Radiohead, "Tonight tonight" de Smashing Pumpkins también "Killer Queen" de Queen y "Eleanor Rigby" de The Beatles.

Su nuevo álbum "Pretty Odd" salio el 25 de marzo del 2008 y su primer single es Nine In The Afternoon, cuyo video es dirigido por Shane Drake , fue grabado el video con el mismo director de "I Write Sins Not Tragedies" y "But it's better if you do".El single puede ser escuchando en la pagina de Youtube.

Giras

La banda realizó su gira de verano a través de los Estados Unidos con The Hush Sound, Ok Go, The Dresden Dolls, y con la actuación del Lucent Dossier Vaudeville Cirque. La gira comenzó el 6 de junio de 2006 en Tucson, y continuo hasta el 2 de Agosto de 2006, en Los Angeles. De la misma manera programaron sus fechas para su gira en el Reino Unido. Aparte de presentarse en grandes festivales,como es en el caso del Reading Festival 2007 y 2006.

También presentaron un concierto en la Ciudad De México, el 12 de diciembre, donde fueron enormemente aclamados por el público. Nikki Clan, banda mexicana, abrió el concierto, siendo abucheados por el público y provocando el llanto de la vocalista. Donde les arrojaron botellas por que solo aclamaban a Panic! At The Disco.

Segundo Álbum

En febrero 2008 fue anunciado que Smashing Pumpkins Tribute LP sería publicado, recopilado por MySpace y Spin. Panic! At the Disco ha estado recientemente probando nuevas canciones de su próximo álbum, en varios festivales las han cantado antes de grabarlas Panic! ha estado tocando 2 nuevas canciones bajo los trabajados títulos “Nine In The Afternoon” y "When The Day Met The Night". Tres de las nuevas canciones han sido oficialmente tituladas "True Love", "When The Day Met The Night" y "Nine in the Afternoon" como indicó Ryan Ross en una entrevista con MTV. Al parecer "It's True Love", no aparecería en el segundo álbum. Otra canción mencionada por Pete Wentz ha sido anunciada titulada como "Things Have Changed".


Cuando preguntamos a MTV por una entrevista por que Panic! había abandonado todas sus canciones y escogió reescribirlas, Ryan Ross explico "Solo hemos juntado canciones en la cabina de grabación. Nos gustaría tomar letras y no lo hemos tenido.... una banda establecida" , el explico "Solo hemos escrito en pianos y guitarras separadamente y solo tiramos algunas cosas y no sonó como una banda, Son como un puntaje para un film. Ryan luego continuo " Fuimos a través de todo escribiendo que paso por que fuimos en un tour por tan largo tiempo y estuvimos enfermos de esas antiguas canciones que decidimos escribir canciones que fueran realmente complicadas y desafiante para nosotros. Luego decidimos que no iba a ser nada divertido tocar esas nuevas canciones en un concierto, entonces decidimos establecer un buen proyecto. Fue toda una historia a través de todo el CD , una corta historia y decidimos colocarlo en códigos y tocar como banda y ha estado mucho mejor". Luego añadió "Hemos conseguido algo de seis o siete canciones que están muy completas.... y son muy animadas. Éstas han traído un perfil más positivo al grupo. Es un poco complicado escribir un montón de malas canciones si ya no estas cansado. "Queremos tener la nueva canción para cuando termine el año, probablemente cerca de navidad y luego tener el álbum en febrero.


Panic! At The Disco lanzó su segundo álbum "Pretty Odd" el 25 e Marzo del 2008. Éste álbum no llevará el nombre de “Panic! At The Disco” sino el nombre de “Panic At The Disco”, sin el signo de exclamación (!).

En Enero del 2008 fue anunciado el nombre del segundo disco de la agrupación, que fue llamado “Pretty Odd”. El Video Premier: "Nine in the Afternoon" se anunció en MTV para el 10 de Enero.

Miembros

Actuales

  • Brendon Urie – Vocalista, Piano, Guitarra, Bajo
  • Ryan Ross – Guitarra, Teclado, segunda voz (co-vocalista en el 2 disco)
  • Spencer Smith – Bateria
  • Jon Walker – Bajo

Anteriores

Brent Wilson – Bajo (2005-2006)

Discografía

Álbumes de estudio

  • A Fever You Can’t Sweat Out (2005)
  • Pretty Odd (2008)

EP's

  • Live Session EP (2006)

Sencillos

De A Fever You Can't Sweat Out:

  • The Only Difference Between Martyrdom And Suicide Is Press Coverage (2005)
  • I Write Sins Not Tragedies (2006)
  • But It’s Better If You Do (2006)
  • Lying Is The Most Fun A Girl Can Have Without Taking Her Cothes Off (2007)
  • Build God, Then We’ll Talk (2007)


De Pretty. Odd. :

  • Nine In The Afternoon (2008)
  • That Green Gentlemen (2008)

Covers Realizados Por La Banda

  • Maneater (Nelly Furtado)
  • Karma Police (Radiohead)
  • Baby One More Time (Britney Spears)
  • Tonight, Tonight (Smashing Pumpkins)
  • Slow Motion (Third Eye Blind)
  • Eleanor Rigby (The Beatles)
  • Killer Queen(Queen)

Bandas Sonoras

  • Nightmare Before Christmas - This Is Halloween